Los siete casos de resilencia de los pibes de Vélez que quieren hacer historia ante River por Libertadores

Vélez-River-Libertadores

Es un hecho de público conocimiento que Vélez, rival de esta noche ante River por Libertadores, tiene una de las mejores divisiones juveniles del país. Ha sacado pibes a diestra y siniestra, los cuáles el club se encarga de formar en primera para luego exportar a Europa u otras ligas. Es por esto que si repasamos las últimas ventas de la institución, notamos cifras récord. Pero no todo es color de rosas. Las adversidades se han presentado y los que hoy vemos brillando han estado hasta a punto de dejar el fútbol.

En el partido de ida contra River por Libertadores, varios chicos surgidos de La Fábrica  de Vélez tuvieron minutos. Perrone (19 años y capitán), Garayalde (22), Damián Fernández (20), Ortega (23) y Orellano (22) fueron titulares. Cáseres (25), Osorio (20) y Julián Fernández (20) ingresaron desde el banco, donde también esperaba la joyita Prestianni, de 16 años.

Pero no todo ha sido fácil para los chicos del Fortín. Por ejemplo, tenemos el caso de Santiago Cáseres, quien de joven tuvo problemas de sobrepeso y estuvo a punto de dejar el fútbol. Fue su entrenador en la cuarta división quien lo motivó a seguir. Y quién le diría a Santiago que en el futuro sería vendido al Villarreal, donde lamentablemente no pudo asentarse. Hoy aporta desde el banco toda su experiencia y ganas de jugar.

Los chicos Vélez quieren hacerse grandes contra River en la Libertadores

Máximo Perrone superó la adversidad y hoy es capitán de Vélez

 

Otra historia en Vélez es la de Luca Orellano, a quien siempre le costó mantener regularidad de nivel en las divisiones inferiores y por eso era suplente. Cuando debutó en 2018, se notaba su calidad pero no conseguía oportunidades en primera. Se le tuvo la paciencia que necesitaba y es titular desde entonces, a pesar de que el Cacique Medina ha alternado con sus presencias.

No podemos hablar de superación sin nombrar a Máximo Perrone. El hoy capitán de Vélez siempre fue subestimado por su altura y poco peso. Por eso, se le asignó un intensivo trabajo para ganar masa muscular, el cuál cumplió y sigue mejorando. Hoy lo tenemos brillando con su gran zurda, la cual imaginamos no tardará demasiado en pisar el viejo continente.

Nicolás Garayalde (22) y Valentín Gómez (19) atravesaron situaciones similares: ambos quisieron dejar el fútbol por situaciones emocionales. Nicolás no entendía el motivo por el cual no le llegaba su oportunidad en primera a pesar de rendir en reserva, mientras que Valentín se sentía abrumado por la presión de tener que demostrar ser capaz de jugar y quería abandonar todo el proceso.

Y el último pero no menos importante, Abiel Osorio, de 20 años. El delantero siempre fue tapado por otros atacantes con mejor consideración, tales como Mateo Pellegrino y Florian Monzón. Por estos motivos es que no podía jugar ni en reserva. Desde que subió a primera, demostró toda su calidad cuando se lo acompaña con un delantero del estilo de Lucas Pratto y hoy nos recuerda a aquel Turu Flores, quien supo ser campeón del mundo.

Analizados ya los casos, sacamos una conclusión: llegar a primera es complicado. Pero en serio. Más de lo que uno cree. Porque siempre hay un montón de historias como las mencionadas. Ahora, será el destino o el azar de los pibes de Vélez poder mantener la regularidad. Y es que la historia del Fortín es así, siempre con los pibes de La Fábrica, quienes deberán dar otra prueba de su personalidad y calidad en la vuelta vs. River

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *