A un año de la Copa América: lo que no te contaron sobre la Scaloneta

Los campeones de América que quedaron afuera de la convocatoria rumbo al Mundial de Qatar.

Los campeones de América que quedaron afuera de la convocatoria rumbo al Mundial de Qatar.

En el día de ayer se cumplió un año de la obtención de la Copa América de la Selección Argentina en tierras cariocas, lo que sería el nacimiento de la Scaloneta. Argentina conseguiría un título después de 28 años de sequía, finales de Copas del Mundo y Copas Américas de por medio.  Y que mejor forma de hacerlo que ganarle la final a Brasil en su casa, en el mítico Maracaná. En esta nota, repasaremos alguno de los mejores momentos, anécdotas e intimidades que nos dejó la Scaloneta en Brasil.  

Los regalos a Messi: la Copa América se jugó en plena pandemia de Coronavirus. Burbujas sanitarias de por medio, Argentina no podía moverse del predio de Ezeiza (excepto el día previo a jugar). A Lionel Messi, en el día de su cumpleaños, le obsequiaron botellas de vino, una gorra, un bidón y hasta un paquete de yerbas. 

Los asadores: 42 días de concentración. A un argentino lo que menos le puede faltar es el asado. ¿Los encargados de siempre? Nicolas Otamendi, Giovanni Lo Celso y Sergio Agüero los parrilleros.  

Campeonatos de truco: en la delegación de Argentina había un total de 75 integrantes, entre futbolistas, integrantes del cuerpo técnico y empleados de la AFA. Se armaron un campeonato de truco conformado por 3 integrantes cada equipo. Los ganadores fueron Lionel Messi, Leandro Paredes y Rodrigo De Paul. 

Padres a la distancia: en la concentración, Emiliano Martínez y Lucas Martínez Quarta fueron padres y presenciaron los nacimientos de sus hijos a la distancia. En el caso de Dibu, tuvo a su segundo hijo, y su mujer, se lo hizo conocer a través de una videollamada. Mismo caso que le ocurrió a Martínez Quarta con el nacimiento de su tercera hija, Alba.  

El camino de la Scaloneta en la Copa América 2021 

Scaloneta Copa América
La Selección Argentina cortó una sequía de 28 años.

La Selección Argentina integró el primer grupo junto a Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia.
Su debut fue ante La Roja con un empate por 1 a 1 con gol de Lionel Messi. La segunda fecha obtuvo los 3 puntos ante los Charrúas por 1 a 0 con gol de Guido Rodríguez. Victoria ante Paraguay por 1 a 0 en el siguiente partido con gol de Alejandro Gómez. Su último partido ganó, gustó y goleó ante Bolivia por 4 a 1 con tantos de Alejandro Gómez, Lautaro Martínez y doblete del astro argentino.  

Por los cuartos de final, Argentina salió ganador con una contundente victoria ante Ecuador por 3 a 0 con goles de Rodrigo De Paul, Lautaro Martínez y Lionel Messi.
En las semifinales, empató en lo 90 minutos reglamentarios ante Colombia con gol de Lautaro Martínez y definió por penales con un Dibu Martínez notable bajo los tres palos.
La gran final ante Brasil, la Scaloneta ganaría por 1 a 0 con una notable definición de Ángel Di María para cortar la sequía tras 28 años.  

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *