El revolucionario método de entrenamiento del Real Madrid

Para gobernar Europa hay que ser el mejor y así lo entendió el Real Madrid, que se sometió a un revolucionario método de entrenamiento de cara a lo que será la nueva temporada. La obtención de la 14° Champions League de su historia potenció las expectativas del Merengue, que puertas adentro ya piensa en repetir e incluso superar lo logrado en 2021/22.
Las vacaciones ya quedaron atrás para el campeón europeo y los integrantes del plantel profesional comenzaron los trabajos en el centro de Valdebebas. La particularidad es que repitieron el mismo sistema empleado hace un año y los resultados deportivos estuvieron a la vista. En las redes sociales, lógicamente, se desató una catarata de comentarios al respecto.
Ver esta publicación en Instagram
La histórica rivalidad entre Real Madrid y Barcelona se acentuó hasta en el actual mercado de pases, ya que el conjunto culé planea armar un Dream Team para recuperar protagonismo en los primeros planos y desde la Casablanca, si bien no habrá incorporaciones rutilantes, quieren seguir en lo más alto del escenario mundial.
La pretemporada del Real Madrid, con un curioso entrenamiento

Por decisión de Carlo Ancelloti, Real Madrid aumentó la intensidad en los trabajos físicos a cargo de Antonio Pintus, el preparador del equipo. En el plan de entrenamiento, utilizó un revolucionario método ya había elegido en la reciente temporada.
En diferentes publicaciones que hizo el club en sus redes sociales, se pudo ver a diferentes futbolistas usar un sistema conectado con unas máscaras de oxígeno. «No es un entrenamiento de hipoxia, es un test para llegar a saber los umbrales aeróbicos, anaeróbicos y la potencia del motor, en estos momentos, de los jugadores. La máscara tiene que trabajar para canalizar el oxígeno e hidratos de carbono. El porcentaje de uno y otro nos permite saber las condiciones de cada uno», explicó el PF italiano.
Frente a este escenario, el objetivo primario es reducir el nivel de entrada de oxígeno para que someterse a una altitud simulada y controlada por su tecnología, lo que permite analizar su condición física. Además, los resultados determinarán el tipo de metabolismo individual para ajustarlo a una determinada dieta.
El próximo martes, el plantel tomará un vuelo rumbo a Estados Unidos para iniciar la gira que incluye tres amistosos: el domingo 24 será el clásico ante el Barça de Xavi Hernández en Las Vegas, el siguiente compromiso será ante el América de México, el 27 de julio en San Francisco; y el último choque se disputará en Los Ángeles contra la Juventus, el 31 de este mes. ¿El estreno oficial? Debutará en La Liga el 14 de agosto ante Almería, como visitante.