Alerta roja en Barcelona: le echaban la culpa a Messi pero sigue el descalabro financiero

Laporta y todos los refuerzos del Barcelona: de donde saca la plata
El tema que da la vuelta al mundo estas horas es por supuesto la ola de fichajes realizados por el Barça para la temporada 22/23. Luego de una muy mala administración, el equipo de Joan Laporta llegó al Barcelona con una tarea única, evitar la quiebra de la institución blaugrana.
Con una deuda de casi 1.400 millones de Euros, iniciando una reestructuracion económica la cual daría su primer paso el 5 de agosto del 2021, cuando se dio a conocer que Lionel Messi, máxima figura del equipo, no podría renovar contrato por los altos costos de la ficha.
Ver esta publicación en Instagram
Con esta acción las oficinas del Barcelona lograron algo de calma en el tema administrativo. Sin embargo en lo futbolístico el Barça vivió uno de sus peores momentos. Logrando posicionarse segundo de la Liga, asegurando su puesto en Champions League. Desde entonces los Catalanes iniciaron el plan ‘palancas’. un proyecto que consiste en la venta de ingresos futuros para obtener dinero de inmediato, recomponer la economía y reforzar la plantilla.
Aún con la deuda en puerta, el club blaugrana, activó cuatro de estas llamadas palancas e invirtió un total de 200 millones en fichajes. Un movimiento totalmente arriesgado del Barcelona, apostando totalmente al resurgir deportivo, pero también a la posibilidad de usar el marketing de jugadores de renombre y la marca F.C Barcelona, para terminar de forjar el plan de recuperación económica que le urge al club.
Cronología del Barcelona post Messi

Desde la partida de Lionel Messi al PSG, el Barcelona gastó 213.5 millones de euros a lo largo de las últimas tres ventanas de pase:
Verano 2021-2022:
Con el resiente golpe causado por la salida de Messi, el club blaugrana se fue por refuerzos sin costo. Apostando por Memphis Depay y Sergio Agüero para el ataque. Sumaron Luuk de Jong (cesión del Sevilla) y Eric García (libre del City). Barcelona solo pagó 500 mil euros por el préstamo de Yusuf Demir. También se libero con la salida de Philippe Coutinho quien fue a préstamo con el Aston Villa), Antoine Griezmann a préstamo al Atlético de Madrid, Carles Aleñá vendido por 5M al Betis entre otros.
Invierno 2021-2022:
Ya con Xavi al mando y un poco de respiro en la parte económica, el español pudo reforzar el equipo un poco más adecuado a lo que buscaba. Arriesgando compra a Ferran Torres del Manchester City por de 55 millones de euros. Al mismo tiempo, pero a coste cero llegaron Adama Traoré, Dani Alves y Pierre-Emerick Aubameyang para reemplazar al Kun Agüero luego de ser diagnosticado con una arritmia cardíaca. Por su parte Pjanic se marchaba a préstamo al Besiktas.
Verano 2022-2023:
Ya con los objetivos claros, y las palancas activas, el Barcelona salió rompiendo el mercado sumando hasta el momento, 9 fichajes por 158 millones de euros. Entre los que están Robert Lewandowski quien llegó por 50 millones del Bayern Múnich. También Raphinha por 58 millones de euros más 7 en variables desde el Leens y Jules Koundepor 50 millones de euros más 5 en variables fesde el Sevilla.
Sin embargo los ingresos por salida de jugadores, no han sido los mejores este mercado. Por lo que el Barcelona tuvo que buscar otra alternativa, para contar con todos sus nuevos refuerzos.